¿Qué aprendizajes he realizado últimamente basados en el movimiento o en la utilización de mi cuerpo?
Hace poco que me he apuntado a clases de Pilates. Era mi primer contacto con esta disciplina aunque si que había hecho antes algo de Yoga y de Mindfullness. Y lo que he aprendido es a quitarme un gran prejuicio de encima "Yo para esto no valgo. No tengo habilidad corporal. No voy a poder. No tengo fuerza ni resistencia. No tengo elasticidad." y es increíble cómo con muy poquitas clases aprendes a trabajar la disciplina del cuerpo a través de la respiración, y en cada sesión puedes un poquito más y un poquito más. Además he aprendido que yo misma tengo las técnicas para poder ayudarme cuando noto el cuerpo tengo, sobre todo a la hora de relajar la espalda y el cuello que tanto se tensan. Yo pensaba que era un cero a la izquierda con los deportes y actividades físicas y he descubierto que esto se me da bien :)
- ¿Potencio la inteligencia corporal en mis clases?
- ¿Con qué frecuencia?
- ¿De forma conjunta con otras inteligencias?
- ¿Me limito a un aspecto deportivo o incorporo la expresión corporal, la psicomotricidad y la experimentación sensomotoras en el aula?
La verdad es que en Secundaria la inteligencia corporal la reducimos a la clase de E.Física y algo a la de Música y poco más. No la trabajamos globalmente cómo si que se hace en Primaria e Infantil.
El año pasado empecé a trabajar un poco de relajación y meditación con mis alumnos de 1º ESO y los resultados fueron muy buenos. Además de hacerles conscientes del aquí y el ahora, de que se dejaran de estar navegando por su mente, trabajamos la conciencia del cuerpo con relajaciones donde les hacía ser conscientes de cada elemento del cuerpo, tensándolo y destensándolo. Al principio costaba mucho: no se concentraban, se reían... pero poco a poco, semana a semana (lo hacíamos una vez a la semana en la hora de tutoría) fueron ganando en confianza, olvidándose de los demás y centrándose en ello.
¡Seguiremos trabajando en este punto y pensando cómo llevar más la inteligencia cinético-corporal al aula!
No hay comentarios:
Publicar un comentario